Subcontratación de Personal (Outsourcing)

PAGO DE AGUINALDO 2019
27 noviembre, 2019
Se termino el Outsourcing
Se término el Outsourcing
16 diciembre, 2019

Subcontratación de Personal (Outsourcing)

RSF ABOGADOS

Suspende Labores Gobierno Federal

Subcontratación de Personal (Outsourcing)

Comunicado emitido el día 03 de diciembre 2012

Con relación a las Reformas a la Ley Federal del Trabajo publicadas el 30 de noviembre y las cuales tienen vigencia a partir del día 1 de diciembre del 2012, regula la Subcontratación de Personal Outsourcing, se deben tomar las siguientes consideraciones:

 

Subcontratación de Personal Outsourcing

Subcontratación de Personal Outsourcing

Se agrega el articulo 15-A, 15-B, 15-C y 15-D LFT, los cuales contienen las diversas disposiciones que regulan la Subcontratación de personal (Outsourcing), en los siguientes términos:

 

Requisitos para la Subcontratación de Personal Outsourcing

a)No podrá abarcar la totalidad de las actividades, iguales, o similares que se desarrollen en el centro de trabajo.

No se debe tener en Outsourcing a todos los trabajadores que laboren en una misma categoría o dos categorías distintas pero que desarrollen actividades similares.

 

b)Deberá Justificarse por su carácter de especializado. 

Solo podremos subcontratar trabajadores cuando por sus conocimientos se encuentre en lo siguientes casos:

  1. Cuando la personaposea conocimientos especiales en una materia determinada.
  2. Cuando sea la única persona que posea dichos conocimientos en la empresa.

 

c)No podrá comprender tareas iguales o similares a las que realizan el resto de los trabajadores al servicio del contratante.

No podemos Subcontratar persona alguna que valla a desempeñar una actividad igual o similara las que ya se desarrollan en la empresa.

 

Consecuencias de no Cumplir Requisitos

En el supuesto de no cumplir estos requisitos el contratante será considerado patrón del personal subcontratadopara todos los efectos de la Ley Federal del Trabajo, incluyendo las obligaciones en materia de seguridad social.

Al ser considerado patrón tendrá la obligación de cubrir prestaciones, salarios, aguinaldo y PTU, en el caso de un juicio laboral todo lo anterior mas la correspondiente indemnización.

 

Contrato de Subcontratación de personal Outsourcing

  1. Deberá constar por escrito
  2. Obligación del contratante de:

 

  1. Cerciorarse de que el Outsourcing cuente con la documentación necesaria y lo recursos económicos para cumplir sus obligaciones sociales y laborales.
  2. Cerciorarse de forma permanente que el Outsourcing cumple con sus obligaciones laborales y sociales mes con mes.

 

Prohibición Expresa de la Subcontratación

Cuando esta sea utilizada de forma deliberada con el fin de disminuir derechos laborales, de seguridad social, como estrategia fiscal y cualquier otro esquema que menoscabe los derechos de los trabajadores.

En caso de incurrir en esta prohibición se sancionara con una multa equivalente a 250 a 5000 salarios mínimos (vigente en el DF), es decir a $15,582.50 pesos a $311,650.00 pesos.

Si cuenta con personal Subcontratado se recomienda el análisis de que este cumpla con los requisitos previamente mencionados, en caso de que no sea  así, se sugiere tomar las medidas necesarias para ajustarse a lo dispuesto en la norma.

 

En RsF Abogados somos especialistas en Derecho Laboral enfocado tu empresas.

 

Ponte en contacto con nosotros

DATOS DE CONTACTO

Se término el Outsourcing

Lo que los OUTSOURCING no quieren que sepas sobre el OUTSOURCING ILEGAL

etiquetas

Abogado fiscal, abogados en Querétaro , abogado laboral, abogado empresarial, abogados de empresas, abogados empresarial en San Luis Potosí, abogado empresarial en Celaya, abogados laborales,  abogados laborales de empresa, abogado laboral de empresa,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *